NORTH AMERICAN SECURITIES ADMINISTRATORS ASSOCIATION™

Sea un inversionista informado: Lo que debe saber sobre los ETF de criptomonedas

Sea un inversionista informado

Lo que debe saber sobre los ETF de criptomonedas

Desde que los reguladores de valores de Canadá y la Comisión de Bolsa y Valores (Securities Exchange Commission, SEC) de los Estados Unidos aprobaron los primeros fondos cotizados en bolsa (Exchange-Traded Funds, ETF) de criptomonedas en 2021, estos productos financieros están cada vez más disponibles tanto para inversionistas minoristas como institucionales. Antes de invertir en los ETF de criptomonedas, es importante investigar y comprender estos fondos.


¿Qué son los ETF de criptomonedas?

Un ETF de criptomonedas es un vehículo de inversión regulado que permite a los inversionistas exponerse a las fluctuaciones de precio de las criptomonedas sin necesidad de poseer o gestionar directamente los criptoactivos. Estos fondos, cuyo valor se basa en un criptoactivo subyacente como Bitcoin o Ethereum, se negocian en bolsas tradicionales, lo que los hace accesibles a través de cuentas de corretaje estándar. Existen dos tipos de ETF de criptomonedas: ETF de criptomonedas al contado y ETF de criptomonedas de futuros. Comprender las diferencias clave entre estos dos tipos es importante para quienes estén considerando invertir.

Un ETF de criptomonedas al contado está diseñado para hacer seguimiento al precio de un criptoactivo específico manteniendo ese activo real en reserva. Estos ETF siguen el precio en tiempo real de la criptomoneda al mantener el criptoactivo en monederos electrónicos seguros administrados por custodios. Cada participación o acción de un ETF de criptomonedas al contado representa una fracción específica de los criptoactivos mantenidos en reserva.

Un ETF de criptomonedas de futuros brinda a los inversionistas exposición a las fluctuaciones de precio de un criptoactivo mediante contratos de futuros, en lugar de poseer directamente la criptomoneda. Estos contratos obligan a las partes involucradas a comprar o vender criptomonedas a un precio fijo en una fecha futura, sin importar la valoración del mercado en ese momento.

Consideraciones para los inversionistas

Los ETF de criptomonedas han sido aprobados por la SEC y los reguladores de valores canadienses y constituyen una forma regulada para que los inversionistas obtengan exposición a los criptoactivos de una manera más tradicional. Sin embargo, como cualquier inversión, los ETF de criptomonedas implican riesgos que son importantes comprender:

  • Volatilidad: el valor de los ETF de criptomonedas está directamente ligado al precio del criptoactivo principal, el cual puede ser sumamente volátil.
  • Precios diferidos o primas de futuros: los contratos de futuros de criptomonedas pueden no reflejar con precisión los precios al contado debido a precios diferidos o primas de futuros. Esto también se conoce como contango, y ocurre cuando el precio de futuros de un activo es mayor que su precio al contado. En ese caso, los inversionistas corren el riesgo de una pérdida de valor, ya que los términos del contrato obligan al fondo a vender el criptoactivo por menos de lo que vale actualmente.
  • Comisiones: al igual que los ETF tradicionales, los ETF de criptomonedas cobran comisiones de gestión. Los inversionistas deben comparar estas comisiones para determinar si el producto se ajusta a sus objetivos financieros.
  • Horario de mercado: los ETF de criptomonedas solo se negocian durante el horario habitual del mercado. Sin embargo, el valor del criptoactivo subyacente cambia constantemente, sin importar si el mercado está abierto. El precio podría bajar considerablemente cuando los mercados están cerrados, y los inversionistas no podrían reaccionar a esa caída en tiempo real.

Cómo ser un inversionista informado

  • Realice la debida diligencia. Asegúrese de comprender bien qué son los ETF de criptomonedas antes de invertir en ellos. Revise el prospecto informativo y asesórese con un profesional de inversiones que haya verificado que esté registrado ante la autoridad reguladora de valores de su estado o provincia.
  • Conozca su tolerancia al riesgo. Los ETF de criptomonedas están vinculados al precio de los criptoactivos, los cuales pueden ser volátiles. Tome en cuenta su tolerancia al riesgo y sus objetivos de inversión antes de tomar cualquier decisión financiera. Recuerde: aunque el ETF de criptomonedas sea un producto regulado, eso no significa que esté libre de riesgos.

Conclusión

A medida que evoluciona la claridad reguladora, los inversionistas que deseen obtener exposición a criptoactivos podrían tener más opciones mediante este tipo de productos de inversión. Es fundamental que los inversionistas investiguen bien y consulten a la autoridad reguladora de valores de su estado o provincia ante cualquier duda, antes de tomar decisiones financieras. La información de contacto está disponible en el sitio web de la Asociación Norteamericana de Administradores de Valores (North American Securities Administrators Association, NASAA), , aquí.


Publicado: Julio de 2025

La NASAA proporciona esta información como un servicio para los inversionistas. No constituye una interpretación legal ni representa una posición política de la NASAA ni de sus miembros, las autoridades reguladoras de valores estatales y provinciales. Si tiene preguntas sobre el significado o aplicación de una ley estatal específica, norma o reglamento, o sobre algún modelo normativo, declaración de política u otro material de la NASAA, asesórese con un abogado especializado en legislación de valores.

 





Skip to content